
En la localidad de Molinos, un bonito pueblo de la Provincia de Teruel, dentro del Parque Cultural del Maestrazgo, cerca del Barranco de San Nicolás, con su magnífico salto de agua, se encuentran las llamadas Grutas de Cristal o Cueva de las Graderas, descubiertas en 1961 y declaradas Monumento Natural de Aragón.

Las Grutas de Cristal están formadas por un gran conjunto kárstico, con unos 24m de desnivel y 620 metros de recorrido, distribuido en una una red de galerías y salas subterráneas como su famosa Sala de los Cristales. La cueva tiene dos salidas, se puede acceder por las Cuevas de las Graderas o por las Cuevas de las Baticambras.

La gruta está formada en arenas, margas, calizas, areniscas y arcillas, presentando gran variedad de estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas, así como formaciones excéntricas y también espeleotemas subacuáticos, por los continuos llenados y drenajes de la cueva. En ella se han encontrado restos fósiles de mamíferos con más de 100.000 años de antigüedad y la mandíbula del “hombre de Molinos”, el antepasado más antiguo de Aragón, de 25000 años de antigüedad (sus restos visitables se encuentran en el museo de Molinos).

¿Cómo llegar a Las Grutas de Cristal?
Desde Teruel hay unos 100 Km por la N-420, dirección Alcañiz. Coge la TE-41 hasta llegar a Molinos y las cuevas se encuentran a unos 4 km del pueblo. Esta gruta recibe más de 35000 visitas al año y se encuentra muy bien señalizada. Las cueva se mantiene a unos 12ºC y la humedad es muy elevada, procura llevar ropa de abrigo y calzado adecuado para la visita.
Info: http://www.grutas.com/home.php?idioma=es
Otras cuevas que te pueden interesar ➽