
La Cueva del Viento es una gruta volcánica enclavada en el barrio de Icod de los Vinos, en zona norte de la isla canaria de Tenerife. Se formó hace 27000 años por magma basáltico procedente del volcán Pico Viejo, situado junto al Teide. El nombre la viene de las grandes corrientes de viento que se producen en su interior.
Es el tubo volcánico más grande de la Unión Europea y el quinto más grande del mundo, aunque durante mucho tiempo fue considerado el más grande y aun así es el tubo volcánico más complejo del mundo, por su disposición en varios niveles.

Tiene una longitud de más de 18 kilómetros y existen tres niveles diferentes llenos de impresionantes fenómenos geológicos, como simas y terrazas de lava. La Cueva incluye otras grutas conectadas, como la Cueva del Sobrado, la de Belén, la de las Breveritas y la de los Piquetes.
En total es posible acceder al complejo por siete entradas diferentes y tiene innumerables ramificaciones aun por explorar lo que ampliará su longitud conocida en un futuro. En este sistema de tubos se pueden ver jameos, lagos de lava, cornisas, simas, etc…

La Cueva del Viento es una de las atracciones turísticas de la isla, pues es un lugar rico en hallazgos prehistóricos, de antiguos animales de la fauna canaria. Se han encontrado además restos arqueológicos de los guanches, antiguos aborígenes de Tenerife.

La gran extensión de esta cueva permite la existencia de muchos ecosistemas diferentes, habiéndose descubierto más de 130 especies de especies invertebrados en su interior. Entre ellos, una especie de cucaracha ciega.
En 2008 se abrió al público un tramo para hacerla accesible. Existe además un Centro de Visitantes en el Barrio de la Cueva del Viento, en Icod.
Info: https://entradaspara.net/
Otras cuevas que te pueden interesar ➽