Cuevas más famosas

Selección de las cuevas más famosas y alucinantes que puedes encontrar dispersas por el mundo.

Cuevas de Waitomo

Bajo las colinas de Waitomo, famosas por haber hecho de Hobbiton en la película de El Señor de los Anillos, en la Isla norte de Nueva Zelanda, existen una serie de simas, cavernas y ríos subterráneos, dignos de ver. En las restas cuevas, también llamadas Glowworms, no solo hay espectaculares estalactitas y estalagmitas, sino que además, las paredes resplandecen gracias a unas larvas de mosquito, endémico de la zona, que producen una bioluminiscencia verde azulada preciosa, creando un verdadero entorno mágico, con un cielo estrellado. Las cuevas de Waitomo pueden visitarse a pie y en bote, o practicando rapel y es posible flotar en una llanta hinchable, por los cursos de agua interiores.

Información útil: https://www.waitomo.com/glowworms-and-caves/waitomo-glowworm-caves


Cuevas de Hang Son Doong

Si estás planeando viajar a Vietnam y te gusta visitar cuevas, estás de enhorabuena. La cueva de Hang Son Doong, considerada la más grande del mundo, se encuentra en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, y alberga estalagmitas de hasta 80 metros de altura. Es el mayor sistema de cavernas y ríos subterráneos explorado por el hombre y aún se siguen descubriendo hoy en día nuevos tramos desconocidos.

Información útil: https://sondoongcave.info/en


Las Cavernas de Mármol

En la Patagonia chilena existe otra de las increíbles cuevas de nuestro planeta. El denominado como Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol, constituido por tres formaciones a modo de islotes junto a un lago. Las formaciones conocidas como La Catedral, La Capilla y Las Cuevas o Las Cavernas pueden visitarse con un pequeño bote y contemplar de esta manera un raro paisaje de otro planeta, con sus infinitos tonos de blanco y azul.

Información útil: https://www.turismovientosdelsur.cl/capillas-de-marmol/


Cueva de Magura

En Bulgaria, a 20 kilómetros de la ciudad de Belogradchik, se encuentra una de las cavernas más bellas del mundo, la Cueva de Magura, con más de dos kilómetros de longitud y un lago interior, el lago Rabisha, que tiene más de 40 metros de profundidad.  En el interior de esta cueva, declarada como monumento natural, es posible ver estalagtitas y estalagmitas gigantes y, como añadido, en una de las cavernas de esta gran formación rocosa se produce un famoso vino espumoso, similar al champán.

Información útil: https://www.tourism.government.bg/en/tourist-destinations/2795/5671


Gruta de las Maravillas

De entre todas las cuevas españolas, una de las más espectaculares es sin lugar a dudas la Gruta de las Maravillas, en el centro urbano de Aracena, en Huelva. En su interior es posible ver, haciendo un recorrido circular, galerías, salones, lagos y cursos de agua subterráneos, plagados de estalactitas, estalagmitas, coladas y cortinas. Todo un lujo.

Información útil: https://www.andalucia.org/es/aracena-turismo-cultural-gruta-de-las-maravillas


Cueva de Lascaux

Lascaux destaca entre todas las cuevas impresionantes que alberga el planeta, con vestigios de nuestro pasado prehistórico. Lascaux, en el valle de Vezere, en Francia, es el Altamira francés y aunque por temas de conservación no esté abierta al público la cueva original, a 200 metros de ella se encuentra Lascaux II, que cuenta con una réplica de la Sala de los Toros y el Divertículo Axial, y más tarde se abrió el Centro Internacional de Arte Parietal (Montignac), que es un complejo de 8500m2 con 6 salas de exposiciones, conformando una réplica completa.

Información útil: https://archeologie.culture.fr/lascaux/es/cueva-lascaux


Cuevas en el Algarve, Portugal

Desde Benagil, en el Algarve portugués, salen excursiones en barco para ver más de 20 cuevas espectaculares que se agrupan en la zona costera cercana, con increíbles calas paradisíacas y bóvedas de piedra que te dejarán a cuadros. Merece la pena verlo si pasas por la zona y de paso darte un buen baño en este entorno único.

Información útil: https://www.123viajando


Grutas de Tolantongo

Las Grutas de Tolantongo, del Nahuatl “lugar donde se está caliente” se encuentran en el estado de Hidalgo, en México. Es un complejo muy bonito de visitar y cuenta con una gruta, un puente colgante, un túnel, pozas termales, un río y una cascada.

Información útil: http://www.grutastolantongo.com.mx/


Antelope Canyon

Antelope Canyon o la cueva del antílope, en Arizona, es el resultado de milenios de erosión debida al viento y a los cursos de agua, durante la temporada de lluvias. Visitarla representa una gran aventura, pues tendrás que ir en caravana o en un vehículo acondicionado hasta su ubicación en el desierto, en tierra de los indios Navajos. Ten en cuenta que las temperaturas en esa zona varían de los 45 grados en verano a los -10 en invierno de noche.

Información útil: https://antelopecanyon.az/


Reed Flute Cave

Reed Flute Cave o la Cueva Flauta de Caña, en la localidad de Guiling, China, cuenta con 240 metros de cavernas llenas de hermosas estalactitas y estalagmitas, creadas por la erosión del agua. El nombre le viene por las cañas que crecen en su entorno y con las que se fabrican flautas. Es un sitio mágico donde podrás ver inscripciones con poemas y relatos antiguos, hechas durante la dinastía Tang.

Información útil: https://www.chinatravel.com/guilin/attraction/reed-flute-cave


Phraya Nakhon Cave

La cueva Phraya Nakhon, cercana a la ciudad de Hua Hin, en Tailandia, es una maravilla natural, visitada desde hace milenios por los antepasados de los tailandeses. En el centro de la gran cámara existe un pabellón, construido para los antiguos reyes, que acudían a esta cueva en busca de sabiduría e iluminación divina.

Información útil: http://www.bangkok.com/huahin/hua-hin/phraya-nakhon.htm


Cuevas de Altamira

La Cueva de Altamira, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, está situada en el municipio español de Santillana del Mar, en Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano y representa una muestra de arte rupestre paleolítico, conocida como «La Capilla Sixtina» del arte rupestre. Contiene grabados, pinturas polícromas, negras, rojas y ocres que representan animales y figuras antropomorfas. Bien merece una buena visita.

Información útil: https://www.culturaydeporte.gob.es/mnaltamira/home.html


Cuevas de Batu

Las increíbles cuevas de Batu, son unas cavernas ubicadas en el distrito de Gombak, muy cerca de Kuala Lumpur, en Malasia. Estas cuevas son un inmenso afloramiento de piedra caliza con un interior cavernoso, lleno de estatuas en honor a las deidades locales. Es un lugar sagrado hindú que atrae a 1,5 millones de devotos al año y a más de un millón de turistas. Para poder visitarlo, tendrás que afrontar los 272 escalones que conducen a su entrada.

Información útil: http://batucaves.com/about/


Minas de Naica

Las cuevas de la Mina de Naika, Chihuahua, en Mexico, albergan los cristales descubiertos más grandes del planeta, son cristales de selenita de hasta 15m de longitud y 2m de anchura. Las minas, que producen plata y plomo, están cerradas al público, debido a las altas temperaturas que en el interior se alcanzan y a peligros de varios tipos, pero las imágenes tomadas en su interior son tan impactantes y de tal belleza, que rápidamente dieron la vuelta al mundo.

Información útil: https://es.wikipedia.org/wiki/Mina_de_Naica


Otras cuevas que te pueden interesar ➽

Cuevas Altamira

Cuevas Soplao

Cuevas Nerja

Salvapantallas de cuevas sin copyright, para tu local o negocio:

error: Content is protected !!