Las cuevas kársticas se suceden fundamentalmente allí donde existen rocas calizas, dolomías y yesos y se producen por procesos de disolución y precipitación, generando paisajes de extraordinaria belleza con multitud de «formas kársticas» entra las que destacan las conocidas como estalactitas y estalagmitas.
Cuevas kársticas famosas
A continuación algunos ejemplos de cuevas kársticas visitables.
Las Cuevas del Drach en Mallorca



En la costa este de la isla balear de Mallorca, en el pueblo de Porto Cristo, se encuentran las Cuevas del Drach, un buen ejemplo de cueva kárstica visitable, con 1200m de galerías y un lago subterráneo.
Info: http://www.cuevasdeldrach.com/
Las Cuevas de Nerja en Málaga



En Nerja, en la carretera de Maro, en Málaga, se encuentran Las famosas Cuevas de Nerja, declaradas Bien de Interés Cultural en 2006. Es una de las mayores cuevas de Andalucía, con cerca de 4800m y tres entradas. Es una visita obligada si pasas por la zona.
Info: https://www.cuevadenerja.es/
La Gruta de las Maravillas en Huelva



La entrada a la Gruta de las Maravillas, se encuentra en pleno casco urbano de la localidad de Aracena, en Huelva. Esta cueva contiene un excepcional conjunto de salones, galerías, lagos y cursos de agua subterráneos, labrados por el agua en el interior del conocido como Cerro del Castillo.
Info: http://www.aracena.es/es/municipio/gruta/