
En la Sierra de Arnero, en Cantabria, cerca del municipio de San Vicente de la Barquera, se encuentran Las Cueva del Soplao. Fueron descubiertas a principios del siglo XX por los mineros de la mina contigua que, hacia 1908, perforaron la galería denominada «La Isidra» encontrando la caverna.

Esta cueva es sencillamente increíble, por la gran cantidad de estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas y pisolitas (más conocidas como las perlas de las cavernas, por su similitud con las perlas de las ostras) que atesora, por su disposición y sobre todo, por el magnífico estado de conservación en que se encuentran. Están consideradas mundialmente como un referente para la geología y la espeleología.

En las Cuevas del Soplao se encuentra una gran diversidad de formaciones excéntricas, que aunque pueden también encontrarse en otras grutas, en ninguna se alcanza la cantidad, belleza y magnificencia de este tipo de formaciones naturales como en ésta.

Es posible hacer dos tipos de visita, la estándar a pie, por pasarelas, o la visita deportiva con cuerdas, que te llevará con poco esfuerzo por galerías y corredores adicionales.
Se recomienda hacer la visita clásica y repetir otro día con la visita deportiva, para disfrutar completamente esta magnífica cueva.
¿Cómo llegar a las Cuevas del Soplao?
Por la A-8 cogre la salida 269 dirección Los Tánagos, Pesués, Puentenansa y seguir en dirección a Pesués. Más adelante, coger la desviación hacia Puentenansa hasta llegar a Rábago, desde el que sale una carretera que conduce directamente hasta las cuevas de El Soplao. Todo el camino se encuentra muy bien indicado con carteles de “Cueva de El Soplao”.
Info: https://www.elsoplao.es/es/informacion-visita/informacion
www.SpainCaves.com
Ropa y equipamiento para cuevas: