
Las Cuevas de Nerja son una serie de cavernas que se encuentran en Maro, una pedanía del municipio de Nerja, en la provincia de Málaga, España. Con una extensión de casi 5 kilómetros, las cavernas son una de las principales atracciones turísticas de Andalucía. Se celebran regularmente conciertos en el interior de una de las cámaras con forma de anfiteatro natural.


las Cuevas de Nerja son de interés histórico y natural desde 2006, por la cantidad de restos arqueológicos, con pinturas rupestres, y por la abundancia de estalactitas y estalagmitas que colman paredes y techos. Fue re-descubierta en 1959 por cinco amigos buscando murciélagos, quienes entraron por un estrecho acceso conocido como «La Mina», una de las dos entradas naturales del sistema de cuevas. En 1960 se acondicionó una tercera entrada para facilitar el acceso al público general. La cueva se divide en dos partes, conocidas como Nerja I y Nerja II.
Nerja I se compone de las salas y galerías abiertas al público, con un acceso habilitado con tramos de escaleras y caminos solados que permiten a los visitantes pasear por el interior de la cueva fácilmente.

Nerja II no está abierta al público. Se compone de la Galería Superior, descubierta en 1960 y la Galería Nueva, descubierta en 1969. Estas dos galerías están divididas cada una en dos salas. En la Sala Superior se pueden contemplar las Columnas de Hércules y la Sala de la Inmensidad, mientras que en la Galería Nueva se encuentran La Sala de la Lanza y La Sala de la Montaña. El acceso a esta zona está restringido al turismo espeleológico profesional.
Si pasas por la zona y quieres hacer una visita, los enlaces a continuación te serán de utilidad:
Info: https://www.cueva.es/ – https://es.wikipedia.org/wiki/
Otras cuevas que te pueden interesar ➽