
El Barranco de Guayadeque en la isla española de Gran Canaria, es un impresionante cañón profusamente horadado con cientos de pequeñas cuevas que fueron usadas por los aborígenes prehispánicos. Es uno de los barrancos más grandes de las Islas Canarias y separa de forma natural los pueblos de Ingenio y Agüimes.

En la actualidad, existen gran cantidad de casas-cueva, como Cuevas Muchas, Cueva Labrá, o Los Risco del Canario, El Risco Vicentico, El Risco del Negro, etc, entre las que se incluyen 4 o 5 restaurantes e incluso una ermita; la vegetación del barranco es en gran parte autóctona, por lo que existen numerosas especies endémicas protegidas.

En el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra la mayor parte de la colección de momias y utensilios aborígenes encontrados en esta zona, de interés arqueológico y a la entrada del barranco te encontrarás con el Centro de Interpretación, donde se explica la forma de vida de los antiguos aborígenes de la isla.

En el Barranco de Guayadeque aun quedan varios núcleos poblacionales, como Montaña de las Tierras, Cueva Bermeja o Los Marteles donde también está la Ermita de San Juan Bautista y se puede disfrutar de la buena comida canaria e incluso es posible alojarse. En la zona hay además varias rutas de senderismo, que podrás recorrer para admirar el Barranco de Guayadeque.
Info: https://localguidegrancanaria.com/
Otras cuevas que te pueden interesar ➽