
Al sur de Badajoz, en la Ossa Morena del Macizo Hespérico, en el término municipal de Fuentes de León, se encuentra un grupo de cinco cuevas, conocido como Conjunto de Cuevas de Fuentes de León, declaradas Monumento Natural de Extremadura en 2001.

Es un gran área kárstica de piedra caliza de unas 1200 hectáreas de interés geológico y arqueológico en el que se concentran cuevas como la Cueva del Agua, Cueva Masero, Los Caballos, La Lamparilla, Sima Cochinos y Los Postes. De todas éstas, la Cueva del Agua es la más grande, y se han encontrado en ella vestigios humanos y grabados rupestres, además de un gran lago.

El conjunto de Cuevas de Fuentes de León se desarrolla en calizas cámbricas que han dado lugar a un bello paisaje de estalactitas, estalagmitas, excéntricas, gours y coladas. De las 5 cuevas solo es posible visitar Los Postes y Los Caballos. En la Cueva de Los postes se encontró un gran yacimiento arqueológico con restos desde el Neolítico hasta la Edad de Hierro, que es el más importante de Extremadura.

La Cueva Masero es una cueva aun en formación y es pródiga en espeleotemas excéntricos, cristales de aragonito, columnas, sifones, sombreros hongo, banderolas, etc. Es una auténtica maravilla geológica. El resto de cuevas son bastante más pequeñas y tienen menos concentración de formas kársticas, además de encontrarse en peor estado. En las Cuevas de Fuentes de León reside una colonia gigante de más de 5000 murciélagos, diviértete 😉
Info: https://www.turismoextremadura.com/es/explora/
Otras cuevas que te pueden interesar ➽