
En la cordillera guipuzcoana de Aizkorri, en Oñati, en el complejo kárstico de Gesaltza-Arrikrutz, se encuentra la Cueva de Arrikrutz, la mayor cavidad de Guipúzcoa, con un imponente modelado kárstico en caliza de gran atractivo geológico.
Arrikrutz es pionero en su exploración espeleológica, arqueológica y paleontológico, igualmente a nivel del País Vasco como a nivel nacional, pues ha habido exploraciones conjuntas con equipos de varias comunidades.

La Cueva de Arrikrutz, o cuevas de Oñati, son un sistema de cuevas esculpidas por el agua divididas en 6 niveles, con aproximadamente 14Km de galerías subterráneas, plagadas de estalactitas y estalagmitas con cursos de agua.

Dentro de estas cavernas se han encontrado innumerables restos de aminales prehistóricos. Se han hallado restos de ciervos gigantes, osos, hienas de las cavernas y hasta rinocerontes lanudos.

Siendo el hallazgo más importante la osamenta completa de un león de las cavernas. A día de hoy, la galería 53 es la única abierta al público, contando con unos 500 metros de longitud.
Incluido en el mismo complejo kárstico, existe otra cueva, llamada de Sandaili, donde los habitantes de Oñati, del Valle del Alto Deba y de Álava, peregrinaban antiguamente, para invocar las lluvias necesarias para sus cosechas.
Info: https://turismo.euskadi.eus/es/patrimonio-cultural/
Otras cuevas que te pueden interesar ➽